Ir al contenido principal

Cómo crear un paquete NPM que distribuya un template de IONIC

Uno de los retos que en la oficina me plantearon es crear una plantilla de Ionic para que otros la usen, genial verdad? pero eso no es un concepto nuevo, ni la idea del millón de dolares, hay muchos sitios en internet que actualmente venden plantillas, por nombrar algunos Themeforest, ionic market place, y así una lista interminable.

Pero el reto consistía en crear este template pero que no se distribuya como siempre, a través de un archivo zip. Que alguien lo compra, lo descarga y lo implementa. El reto era que se implemente a través de comando. algo así como un npm install david-template.

Por lo que tocó ir a investigar en san Google y leerme unos 100 blogs en inglés los cuales te enseñan algo parecido pero no exactamente y unos 30 en español que están aún más lejos de lo que queremos.

De ahí la idea de crear este post para exponer el código y que lo puedas implementar de forma rápida y sencilla, obviamente mejorando el código.

Empezamos:

1.- ejecutar el comando npm init -y, esto lo que hace es crear un paquete json con todas las características que se necesitan para comenzar a crear mi paquete, tienes que añadirle el nombre del proyecto, version, descripcion, keywords, esto se lo hace en base el asistente.

2.- en la seccón main del package json debes poner el archivo que se va a ejecutar las rutinas para crear la plantilla. En mi caso lo llame index.js

3.- Abre el archivo js con un editor de codigo, yo uso Visual Studio Code.

4.- Escribe el siguiente código:

const chalk = require('chalk');
const clear = require('clear');
const figlet = require('figlet');
const fs = require('fs');
const inquirer  = require('inquirer');
const clone = require('git-clone');

clear();

console.log(
  chalk.yellow(
    figlet.textSync('David Ortega', { horizontalLayout: 'full' })
  )
);

export function run() {
  inquirer.prompt({
    name:'template',
    type:'input',
    message:'Ingrese el nombre del template?',
    default:"miPlantilla",
    validate: functionvalue ) {
      if (value.length) {
        return true;
      } else {
        return 'Por favor ingresa el nombre de la plantilla.';
      }
    }
  })
  .then(nombrePlantilla => {
    fs.mkdirSync(nombrePlantilla.template); 
    clone('tu repositorio'nombrePlantilla.template);
   console.log("Plantilla Creada");
   console.log("Ingrese al directorio:" + nombrePlantilla.template)
   console.log("y ejecute el comando Ionic Serve");
  })

run();


Listo para ejecutarlo: node index.

Si quieres crear un tipo comando deberias modificar el archivo package.json, debajo de las líneas main: "index.js"

"bin": {
    "create-template""bin/create-template"
  },

Crea una carpeta llamada bin y dentro de esta carpeta crea un archiv create-template

dentro del archivo create-template añadimos el siguiente código:

#!/usr/bin/env node

require = require('esm')(module /*, options*/);
require('../index').run();

finalmente ejecutamos npm install para que se instalen las dependencias.

Ahora para ejecutar el comando debemos crear la referencia al comando ejecutando el siguietne comando:

npm link

Y ejecutamos el comando creado anteriormente: create-template

Saludos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un diseño responsive en Ionic 4

Tutorial Principiante. Hola que tal el día de hoy hablamos sobre crear diseños adapatables a cada pantalla donde se ejecuta la aplicación, con el uso de la etiqueta ION-GRID dentro del código de ionic, el sitio de la documentación oficial nos dice lo siguiente: La cuadrícula es un potente sistema flexbox móvil primero para crear diseños personalizados. Se compone de tres unidades: una cuadrícula, fila (s) y columna (s). Las columnas se expandirán para llenar la fila y cambiarán de tamaño para adaptarse a columnas adicionales. Se basa en un diseño de 12 columnas con diferentes puntos de interrupción en función del tamaño de la pantalla. El número de columnas se puede personalizar con CSS. Básicamente para los que sabemos bootstrap es más de lo mismo un sistema en el cual puedes distribuir tus elementos en la pantalla con toda la ventaja de que es adaptable al dispositivo en donde se esta ejecutando. Su uso: < ion-grid > < ion-row > < ion-col size ...

Ejecutar tu app de Ionic 4 en un emulador Android

Hola que tal amigos, el dia de hoy me gustaría poder compartirles cómo ejecutar las apps desarrolladas en Ionic 4 y ejecutarlas en la misma PC per en un dispositivo android. Instalando Android Studio Para poder realizar esta operación, necesitamos instalar Android Studio  tiene un peso de 750 megas, así que relájate mientras se descarga. Una vez que se descarga instalalo, de repente vas a necesitar JDK Java Development Kit , te dejo el link para que lo puedas descargar e instalarlo antes de Android Studio. Creando un AVD Una vez instalado Android Studio, nos vamos a crear un dispositivo virtual donde se ejecutará nuestra app. 1.- Vamos al menú principal, y damos clic en la opción Herramientas (Tools) después clic en -> AVD Manager -> Clic en crear Nuevo Dispositivo Virtual. 2.- Seleccionamos un dispositivo de la lista por ejemplo Nexus. y Listo!!! ya tenemos nuestro dispositivo virtual para probar nuestra aplicación. 3.- Ejecutamos el disp...

Geolocalización con Ionic 4 y compatible con PWA

Hola mis amigos, el día de hoy vamos a crear una app de Geolocalización, esto nos ayudará a obtener las coordenadas de donde esta nuestro cliente para futuras implementaciones en diferentes escenarios, el día de hoy haremos una demo de geolocalización tanto que funcione para dispositivos, como para Web Browser. Empecemos. 1.- Creamos el proyecto en Ionic 4 con la sentencia: ionic start localizacion blank Esperamos que se cree la carpeta, las dependencias, etc, etc vamos a tomar un café y regresamos, (Y si, es necesario tener Internet en tu PC). 2.- Entramos al directorio creado con cd localización. 3.- Instalamos el plug-in que va hacer la magia por nosotros, el  Ionic 4 Geolocation plugin, usando el siguiente comando: ionic cordova plugin add cordova-plugin-geolocation 3.1.- Esto va instalar algunas dependencias de Ionic que serán necesarias para que funcione el proyecto. 3.2.- Instalamos las dependecias con el siguiente comando: npm install @ionic-nati...